Estudio señales de la minería: sector minero percibe un escenario general pesimista, pero que mejora a mediano plazo

De acuerdo con los resultados de la encuesta – respondida por 168 altos ejecutivos de la minería y otros sectores vinculados-, en el desglose, la percepción para el entorno social es más negativa, en comparación con una perspectiva favorable para la minería.

Una percepción pesimista del escenario general en el corto plazo, pero con tendencia a mejorar en los próximos 12 meses, es una de las principales conclusiones del primer estudio Señales de la Minería, elaborado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, Cesco, y la consultora minera Vantaz Group. El informe también refleja que las expectativas para la industria minera, en particular, son más favorables en comparación con la mirada que se tiene del entorno.

El “Índice Señales de la Minería” -presentado este miércoles en el marco de la Semana Cesco 2021 y que se pretende realizar en forma periódica dos veces al año- busca recoger la percepción de ejecutivos y representantes de la minería, así como de otros sectores (financiero, académicos) sobre tres grandes dimensiones:

• Macrovariables del país: Percepción del estado de actual y con una proyección a 12 meses sobre la situación social, la económica global, el entorno regulatorio y ambiental.
• Situación general de la industria: Expectativas para el precio del cobre, demanda, producción, valor de insumos estratégicos, el empleo y la inversión, con proyección a 3 meses y a 12 meses.
• Desafíos de la industria minera: Elaboración de un ranking sobre los principales desafíos de la Industria Minera.