Estudio “Mujer en Minería”: Avanzando hacia la inclusión y equidad de género

La industria minera debe transitar hacia una mayor equidad de género. En Vantaz Group creemos firmemente en que los equipos diversos generan mayor valor, y la minería no está exenta de este desafío.

Estudio “Mujer en Minería”: Avanzando hacia la inclusión y equidad de género

Este año, con la sexta versión de nuestro estudio “Mujer en Minería” que desarrollamos junto a RIM Chile, Spencer Stuart, Acción Empresas y Compromiso Minero, esperamos nuevamente aportar a la conversación de temas tan importantes y necesarios como la inclusión, equidad y retención del talento femenino en la minería.

Si bien, en los últimos años, en la minería hay más mujeres, es necesario que su incorporación sea sostenible en el tiempo. Ya no son suficientes las políticas de inclusión y diversidad, debemos impulsar un cambio cultural que sostenga esas políticas. Es decir, también es necesario que cuenten con las condiciones y espacios para desplegar su talento en un ambiente competitivo y aún muy masculinizado.

Si en 2018 la cifra de participación de mujeres en el sector era de un 8,4%, el 2022 subió a un 15%, sin duda, un gran avance, pero aún con un espacio de crecimiento importante y de mejora en los demás aspectos de la vida laboral.

Según nuestro estudio, los hombres tienen más años de experiencia en la minería que las mujeres; mientras que las mujeres tienen un menor porcentaje de participación en los cargos de toma de decisiones. Aquí queda camino por recorrer, principalmente aumentando el número de mujeres en puestos de poder y en las áreas más operativas dentro de la industria, que tradicionalmente han sido ocupadas por hombres.

En este sentido, la minería, junto con impulsar el acceso de las mujeres, debe generar las condiciones para que ellas se puedan desarrollar de forma integral y hacer carrera hacia cargos de mayor responsabilidad.

Desde nuestro departamento de Estudios, nuestro objetivo es aportar con conocimiento a las conversaciones que está teniendo la minería hoy, con el fin de planificar un futuro próximo, más verde, inclusivo y sustentable. 

En los últimos diez años hemos realizado más de cincuenta estudios para las áreas de Abastecimiento, Proyectos, Personas, Análisis de entorno y Sustentabilidad en la minería, analizando tendencias como información del mercado y su entorno, con el fin de otorgar asesoría e inteligencia permanente al sector.

En el caso de Mujer en Minería, generamos un análisis más cualitativo y profundo de cómo todas las métricas, las políticas y lo que se está llevando a cabo, tanto a nivel país como de las organizaciones, está siendo percibido por hombres y mujeres, y además, dónde las compañías mineras deben poner el foco en mejoras, para continuar reduciendo las brechas en el sector.

En Vantaz Group, y como parte del ecosistema minero,  nos hemos hecho cargo de estos desafíos implementando políticas internas en favor de la equidad y el desarrollo profesional de las mujeres, que hoy representan el 44% de nuestros colaboradores.

Al mismo tiempo, estamos comprometidos con el empoderamiento de las mujeres en roles de liderazgo y en puestos directivos. Dentro del grupo, 36% de nuestros líderes son mujeres, y continuamos promoviendo oportunidades de crecimiento y desarrollo para que esta cifra siga creciendo. En este sentido, nos enorgullece ser un vehículo para la incorporación de más mujeres al sector minero.

Les invitamos a contestar “Mujer en Minería 2023” aquí: https://es.research.net/r/6toEstudioMyM2023

Artículos relacionados