Artículos
Minería

Vantaz Australia y Chile desarrollan soluciones para integrar una infraestructura TI/TO en Covalent Lithium.

Gracias a la colaboración de ambos equipos, la filial australiana de Vantaz desarrolló un elaborado informe para la mejor implementación de una arquitectura convergente para los sistemas de TI/OT en la planta concentradora de Covalent Lithium.

Tradicionalmente en minería las redes OT (Tecnologías de Operación), que controlan y automatizan equipos industriales, se han mantenido separadas de las redes de IT (tecnologías de la información), que manejan los datos y la gestión de las organizaciones. Sin embargo, en los últimos años ha quedado en evidencia que avanzar en la transformación tecnológica de la industria minera es una prioridad y que la integración de estas dos redes genera muchos más beneficios de los que pensaba, tanto en apartados técnicos como también estratégicos.

Convencidos de esto, los equipos de Vantaz Australia y Vantaz Chile le dieron vida a un proyecto para analizar y preparar un modelo de arquitectura convergente para los sistemas de TI/OT en la planta concentradora de Covalent Lithium Pty Ltd., proyecto conjunto entre las filiales de SQM y Wesfarmers Ltd. en Australia.

Dentro de los beneficios de integrar esta arquitectura se encuentra la reducción de costos, optimización de procesos y la toma de decisiones informadas. Además, una vez que la integración alcanza una madurez suficiente, ésta aporta la posibilidad de obtener capacidades de remotización de la operación desde Centros Integrados de Operación.

Debido a sus múltiples beneficios, dicha convergencia, hoy ya es tendencia en muchos sectores, como la fabricación, la energía, la salud, la agricultura y la seguridad pública. Esto se debe a que permite una mayor eficiencia y productividad al permitir una mejor coordinación entre los sistemas de información y los procesos operativos.

“Estamos muy orgullosos de haber sido parte de este gran proyecto de asesoría y en haber logrado la convergencia de estos sistemas, un concepto que como Vantaz trabajamos hace muchos años. Ya que, además, para lograrlo, es muy importante brindar una serie de protocolos y buenas prácticas para hacerlo de forma segura y rentable”, afirmó Gary Warden, Country Manager de Vantaz Australia.

Respecto del trabajo conjunto entre los equipos de Vantaz Australia y Chile, Rodolfo Cáceres, gerente de TI en Vantaz Chile, destaca la constante colaboración: “Si bien tuvo sus desafíos, fue una manera muy eficiente de usar los recursos globales de Vantaz. A pesar de la diferencia horaria logramos trabajar en experiencias semi-paquetizadas y entregar así un proyecto de calidad internacional, a través de un hub colaborativo de forma remota y multidisciplinaria que funcionó a la perfección”. Sin duda, un caso de éxito, que la misma empresa mandante ha expresado a través de los diversos feedback entregados.

Cabe destacar que la convergencia IT/OT también permite a las organizaciones recopilar y analizar datos en tiempo real, lo que puede mejorar la toma de decisiones y la capacidad de responder a los cambios constantes en el entorno de la empresa.

Insights Relacionados
  • Imagen Consultora minera Vantaz Group adquiere negocio de firma Australiana en América y potencia su presencia internacional

    Insights

    22 Mar 2022
    Consultora minera Vantaz Group adquiere negocio de firma Australiana en América y potencia su presencia internacional
  • Imagen Negociaciones colectivas en la minería: un barómetro del país

    Insights

    03 Feb 2022
    Negociaciones colectivas en la minería: un barómetro del país
  • Imagen Vantaz Group organiza encuentro con Máximo Pacheco para analizar los desafíos de la minería y del país

    Insights

    28 Ene 2022
    Vantaz Group organiza encuentro con Máximo Pacheco para analizar los desafíos de la minería y del país
  • Imagen Negociaciones colectivas en la minería 2021: Mayoría fueron regladas y aumentan bonos de término de conflicto y huelgas

    Insights

    17 Ene 2022
    Negociaciones colectivas en la minería 2021: Mayoría fueron regladas y aumentan bonos de término de conflicto y huelgas
  • Imagen Vantaz Group y Universidad de Antofagasta sellan acuerdo para desarrollar tecnología para la industria minera

    Insights

    21 Dic 2021
    Vantaz Group y Universidad de Antofagasta sellan acuerdo para desarrollar tecnología para la industria minera
  • Imagen Vantaz group organiza encuentro para discutir sobre la minería y su rol en el Chile del futuro

    Insights

    03 May 2021
    Vantaz group organiza encuentro para discutir sobre la minería y su rol en el Chile del futuro
  • Imagen Consultora minera Vantaz Group adquiere negocio de firma Australiana en América y potencia su presencia internacional

    Insights

    22 Mar 2022
    Consultora minera Vantaz Group adquiere negocio de firma Australiana en América y potencia su presencia internacional
  • Imagen Negociaciones colectivas en la minería: un barómetro del país

    Insights

    03 Feb 2022
    Negociaciones colectivas en la minería: un barómetro del país
  • Imagen Vantaz Group organiza encuentro con Máximo Pacheco para analizar los desafíos de la minería y del país

    Insights

    28 Ene 2022
    Vantaz Group organiza encuentro con Máximo Pacheco para analizar los desafíos de la minería y del país
  • Imagen Negociaciones colectivas en la minería 2021: Mayoría fueron regladas y aumentan bonos de término de conflicto y huelgas

    Insights

    17 Ene 2022
    Negociaciones colectivas en la minería 2021: Mayoría fueron regladas y aumentan bonos de término de conflicto y huelgas
  • Imagen Vantaz Group y Universidad de Antofagasta sellan acuerdo para desarrollar tecnología para la industria minera

    Insights

    21 Dic 2021
    Vantaz Group y Universidad de Antofagasta sellan acuerdo para desarrollar tecnología para la industria minera
  • Imagen Vantaz group organiza encuentro para discutir sobre la minería y su rol en el Chile del futuro

    Insights

    03 May 2021
    Vantaz group organiza encuentro para discutir sobre la minería y su rol en el Chile del futuro