Para el Grupo Vantaz, el “Compliance” va más allá del cumplimiento de normas y estándares; es forjar una cultura arraigada en la Integridad y Ética Corporativa.
Nuestras Acciones
Compliance
Para Vantaz Group, Compliance es mucho más que el cumplimiento de normas y estándares.
Modelo de Prevención del Delito y Código de Ética
Vantaz Group cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos referente a la Ley N° 21.595.
Política de Protección de Datos Personales
Aumentar puntaje en DSE 2024 – Ética y Gobernanza
Profundiza sobre este pilar aquí
Nuestra Estrategia de Sostenibilidad y el Pilar Compliance
Para el Grupo Vantaz, Compliance es mucho más que el cumplimiento de normas y estándares.
Compliance implica la creación de una cultura de integridad y ética corporativa que guía el comportamiento y la toma de decisiones de todos los trabajadores y trabajadoras dentro de nuestra organización, bajo los parámetros y lineamientos de la Alta Dirección, con la finalidad de implementar buenas prácticas en todos los ámbitos que la gestión eficiente de riesgos así lo aconseje.
Es nuestra política llevar a cabo todos nuestros negocios de una manera honesta, ética y apegada a la legalidad vigente, por lo que adoptamos un enfoque de tolerancia cero en la comisión de delitos. Estamos comprometidos a actuar de manera profesional, justa y con integridad en todos nuestros negocios y relaciones dondequiera que operemos y hacer cumplir los sistemas eficaces para contrarrestar la comisión de delitos.
Respetaremos todas las leyes pertinentes en las jurisdicciones en las que operamos.
Estamos ansiosos por ver cómo estos esfuerzos se reflejarán en el próximo informe Diagnóstico de Sostenibilidad Empresarial (DSE) 2024.
Modelo de Prevención del Delito y Código de Ética
Modelo de Prevención del Delito
El Grupo Vantaz cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos referente a la Ley N° 21.595, el que establece una forma de organización corporativa que intenta evitar la comisión de los delitos indicados en dicha ley que regula la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
La adopción de este modelo demuestra nuestro compromiso organizacional por evitar la comisión de delitos, beneficien o no estos a la compañía. El objetivo específico del modelo no es solo disuadir la comisión de delitos, sino, muy especialmente, dar cumplimiento a los deberes de dirección y supervisión que impone la ley N° 21.595.
Las empresas que forman parte del Grupo Vantaz comparten desde hace muchos años una cultura de compromiso a favor de los Derechos Humanos y de respeto de la dignidad humana, de lucha contra la corrupción y de preservación del medio ambiente.
Además, esta cultura ha llevado al Grupo Vantaz a asumir principios éticos que a menudo van por delante de las leyes y las normativas aplicables. Por ello, es que cuenta con un Código de Ética, el cual debe servir de guía para el actuar de todos los trabajadores y trabajadoras, ya que los valores corporativos del Grupo Vantaz se expresan a través de la manera de actuar de cada uno de ellos.
En Grupo Vantaz, entendemos que la privacidad es un derecho fundamental y valoramos profundamente la confianza de quienes interactúan con nuestro sitio web www.vantaz.com. Por ello, nos comprometemos a garantizar una experiencia digital segura, transparente y conforme a los más altos estándares en materia de protección de datos personales.
La presente política tiene como finalidad informar, de manera clara y accesible, cómo recopilamos, utilizamos y resguardamos los datos técnicos generados durante la navegación en nuestro sitio. Este compromiso se enmarca en el cumplimiento estricto de la normativa vigente en Chile, conforme a la Ley N.º 19.628 sobre Protección de la Vida Privada (y su actualización de 2024), así como los principios del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.
Esta iniciativa se enfoca en elevar la puntuación obtenida en la dimensión de Ética y Gobernanza del Diagnóstico de Sostenibilidad Empresarial (DSE) realizado por Acción Empresas en el año 2024.
Este objetivo implica implementar mejoras y fortalecer las prácticas éticas y de gobernanza en la empresa, buscando alcanzar un mayor índice de sostenibilidad en esta dimensión específica.
Estamos ansiosos por ver cómo estos esfuerzos se reflejarán en el próximo informe Diagnóstico de Sostenibilidad Empresarial (DSE) 2024.